Cómo plantar los ajos: trucos y consejos.
En el mercado existen distintos
tipos de ajos, pero básicamente los podemos clasificar en dos grupos: ajo
blanco y ajo morado.
El ajo morado se cultiva como ajo
tierno puesto que su crecimiento es más rápido que el del blanco; y este lo utilizaremos para la
siembra de ajo seco ya que se conserva mejor.
En este post, os respondemos a tres preguntas básicas que tienes que conocer para disfrutar de los ajos en tu huerto.
1. ¿CUÁNDO LO SIEMBRO?
La época de siembra del ajo es de
noviembre a febrero, y como curiosidad, se aconseja plantarlo en cuarto
menguante.
La época de recolección será a
los 8 meses de su plantación para el ajo seco y entre 4 o 5 meses para ajo tierno.
Un truco que te dejamos es que quites la flor en el mes de mayo y dejes que la planta engorde durante un mes más. Así, el ajo crecerá y podrás disfrutarlo en verano.
2. ¿DÓNDE LO SIEMBRO?

La plantación puede realizarse tanto
en plano como en caballón. En Ebrojardín, te recomendamos plantarlo en caballón para que la tierra quede más suelta y lograr así que no se apelmace ni se encharque.
3. ¿CÓMO LO SIEMBRO?
Respecto al marco de plantación,
lo mejor es dejar una distancia de unos 15 centímetros entre cada ajo y 30 centímetros entre las
filas de la planta. Si hablamos de profundidad, la distancia óptima será de 2 a 4 centímetros.

El ajo es una planta que apenas da trabajo. Durante el invierno, deberemos entrecavar en varias ocasiones para aligerar la tierra y quitar la mala hierba que pueda crecer durante esos meses. Sin embargo, en primavera, las labores de limpieza serán más intensas.
Para terminar, hay diversas enfermedades que atacan a este cultivo y con las que tendremos que tener cuidado: roya, mildiu, botritis, mosca de la cebolla o podredumbre blanca. Si el ajo se ve afectado por estas plagas, lo mejor es acudir a un experto para que te aconseje sobre lo que deberías hacer.
Comentarios
Publicar un comentario